No va a ser fácil para los disléxicos pero valdrá la pena el esfuerzo de memorizar este nombre: el restaurante Vraba va a ser una de las grandes aperturas de la temporada. El origen del proyecto se encuentra en la celebración de la America’s Cup Experience, que tendrá lugar el 22 de agosto de 2024 y promete ser tan revolucionara como lo fueron los Juegos Olímpicos del 92.
Como restaurante oficial del evento, Vraba se ubica en el ático del primer centro de divulgación oficial de esta competición, en el Moll de la Fusta (donde antes estaba el IMAX). Un espacio en el que la gastronomía mediterránea se fusiona con los sabores nipones en una carrera que juega con la tradición y la modernidad. Como pasa en la famosa competición internacional, además, aquí trabajan en equipo dos de los grandes nombres culinarios de la Barcelona actual.
Ventura meets Vilà
Capitaneada por el chef Albert Ventura, la ejecución de la carta está a cargo de otro peso pesado de la gastronomía local, Jordi Vilà. En la minuta destaca un claro equipo mediterráneo -con platos que reinterpretan clásicos catalanes- pero también hay un segundo equipo nipón, con delicados sashimis de pescados locales. Atención también a la carta de vinos, con presencia de bodegas como Recaredo, Vins de la Memòria o Vitícola Sileo, y a unos cócteles de autor que rinden homenaje a los equipos que competirán en la 37ª America’s Cup.
Como explica Ventura: “Este es un espacio que nace de la búsqueda de la excelencia culinaria y la autenticidad en el corazón de la ciudad condal”. Y lo hace con entrantes como las croquetas de bikini trufado, la hoja de cogollo con ostra en escabeche, la lima con ceviche de pescado y el limón con langostino y mejillón. También con los mejillones con tomate al all cremat, la ensalada de burrata con hinojo y aceitunas o el canelón de frutos del mar.
Los platos más instagrameables, no obstante, son la patata a la brasa con papada asada con caviar, el rodaballo salvaje con guarniciones y el filete Wellingtoff, un imprescindible que bromea con la fusión entre el solomillo Wellington y la ternera Strogonoff. De postres, destaca la sopa de coco con piña, lima y sorbete de menta y el fondant de chocolate negro con helado de café. Pero el ganador es, din duda, una copa de nata con base de casis que rite tributo a la propia Copa América.
Además de estas delicias sofisticadas, el restaurante también cuenta con música en vivo y un DJ que ameniza la velada de jueves a sábado. La recomendación es sentarse en la terraza exterior, con vistas panorámicas del puerto, la Barceloneta y el skyline de la ciudad. Abajo, además, la terraza Sailor’s Cove ofrece cocina mediterránea durante todo el día, también bajo el mando de Albert Ventura.
Barcelona, epicentro mundial
La America’s Cup Experience es el epicentro oficial de la 37ª edición de la America’s Cup, una competición náutica de renombre mundial. Este singular espacio ofrece una experiencia inmersiva que permite vivir de cerca la regata más destacada del planeta. El proyecto fue concebido con el propósito de acercar la competición deportiva más antigua a un público más amplio y hacerla accesible para todos. El centro, que se distingue por su uso de tecnología de vanguardia en sus salas, ha estado abierto al público desde el 24 de agosto y continuará ofreciendo sus experiencias hasta mayo de 2025.