Foodie Culture Barcelona

  • Noticias
  • Barcelona
  • Madrid
  • Revistas
  • Suscriptores
  • Distribución
    • Barcelona
    • Madrid
  • Contacto

Palo Verde x Sisè: Pop-up a cuatro manos y cero egos

by Anna Torrents / Wednesday, 07 May 2025 / Published in Artículo, Barcelona, Crítica, Noticias, Portada, Restaurantes

Que un pop-up sirve para comer bien, ya lo sabes. Pero hay veces —pocas— en las que además te enseña cosas. Te sientas en una mesa con desconocidos, ves a dos cocineros compartir fuego, ideas y algún que otro vino, y entiendes que la cocina puede ser otra cosa: una conversación con acento, memoria, humor y territorio.

Eso pasó el 5 de mayo en Palo Verde, donde el chef Ludwig Amiable se trajo de invitado a Àngel Esteve de Sisè, un restaurante con mirada alta que está revolucionando Lleida. Y sí, lo de “revolucionar” no es una exageración. Esteve tiene solo 27 años y ya ha pasado por Gaggan, Mugaritz, el Celler, Coure, Camarena y Gresca. Vamos, que no ha venido a hacer prácticas. Ha venido a dejar huella.

¿Qué pinta un pop-up entre dos cocinas de aquí?

Pues todo. Porque no se trata de irse a Bangkok a buscar inspiración si aquí al lado tienes proyectos que arden. Este pop-up no iba de distancia geográfica, sino de afinidades. De respeto mutuo y de pasárselo bien cocinando. ¿El resultado? Un menú que no era de Palo Verde ni de Sisè, sino de los dos a la vez. Una especie de criatura híbrida que funcionaba como una cena y como una declaración de intenciones.

Vamos al lío: lo que se comió

La cosa arrancó suave, con una escalivada de pimiento rojo firmada por Palo Verde que se encontró con el tou de til·lers, la trucha de río y un miso marca de la casa de Sisè. Primer bocado y ya sabías que aquí había química.

Después llegó el mejillón, atrevido, en escabeche de brasa, con zanahoria. Picaba, sabía a mar, sabía a fuego. Y seguía una tosta de boquerón con mayo de padrón, que era crujiente, salina, fresca y ligeramente canalla. Esa que no sabes si es aperitivo o principal, pero te da igual.

La cosa se ponía seria con el espárrago blanco con pistacho y cremoso de parmesano —un plato que gritaba primavera— y con una tarteleta de ceps y raifort que era puro umami con toque picante. Y luego el rape a la brasa con judía: sobrio, preciso, sin florituras. Lo que vendría a ser un “te lo pongo fácil para que veas que sé hacerlo difícil”.

Y luego… el postre, claro

Y si todo el menú había ido construyendo un puente entre dos cocinas, el postre fue el abrazo final. Aquí es donde la fusión fue más fusión. Donde lo de “hacer algo juntos” dejó de ser concepto para convertirse en cucharada.

El buñuelo con praliné de avellana y almendra era un mordisco de feria refinada, ese tipo de dulce que te hace sonreír de nostalgia aunque no sepas bien por qué. Y la panacota de higuera con cabra, directamente, fue una maravilla. Equilibrada, tierna, perfumada, con esa mezcla exacta entre lo dulce y lo salado, lo suave y lo ácido. Y sí, notabas que llevaba algo de cada uno de ellos, aunque no supieras bien qué. Era la prueba de que la complicidad se puede servir en plato.

Porque al final, de eso iba todo esto: de cocinar juntos sin pisarse, de sumar sin perder, de que la técnica no tape la emoción. Un pop-up que no buscaba deslumbrar, sino conectar.

  • Tweet

About Anna Torrents

Comer, beber, viajar. More at @antorrents

What you can read next

El Principal de l’eixample inaugura la nueva temporada de su patio interior
Las joyas de la bodega CARLOS MORO
Mas Llinda, el paisaje del Penedès

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • Arranca la 16ª edición de Restaurantes contra el Hambre con más de 360 establecimientos solidarios 

    Los fondos se destinarán a familias con dificul...
  • Simultáneo celebra la Mercè 2025 con una programación especial

    Simultáneo, el espacio gastronómico abierto las...
  • Foodie Day 2025: la gastronomia inicia el curs a Barcelona

    Foodie Day és l’esdeveniment anual de la revist...
  • La Santa Market 2025 tanca amb èxit: més de 250.000 visitants i un impacte econòmic de 35 milions d’euros

    Del 11 de juliol al 31 d’agost, al Santa Cristi...
  • Eldelmar – Hermanos Torres recomendado por la Guía MICHELIN

    Los chefs gemelos, aliados con Pantea Group, ha...

© 2016. All rights reserved. Foodie Culture Magazine - info@foodie-culture.com

TOP