Foodie Culture Barcelona

  • Noticias
  • Barcelona
  • Madrid
  • Revistas
  • Suscriptores
  • Distribución
    • Barcelona
    • Madrid
  • Contacto

Las nuevas añadas de Bodegas Vionta

by Anna Torrents / Thursday, 16 May 2024 / Published in Artículo, Noticias, vino

En un día lluvioso en Meaño, Pontevedra, los amantes del vino y la gastronomía se congregaron en Bodegas Vionta, perteneciente al Grupo Ferrer Wines, para disfrutar de una experiencia enogastronómica que honraba los sabores auténticos de Galicia. El aclamado chef estrella Michelin Iñaki Bretal, del restaurante Eirado da Leña de Pontevedra, lideró la experiencia culinaria del día. Con maestría y creatividad, Bretal preparó un banquete que resaltaba las cualidades de cada vino presentado. Desde la frescura del Vionta Albariño hasta la complejidad del Vionta Bosque de Fuscallo, cada plato ofrecía un deleite para el paladar.

Una bodega con nombre de isla

Bodegas Vionta, que toma su nombre de la isla gallega y elabora vinos influenciados por el océano Atlántico y los suelos minerales, se especializa en la producción exclusiva de uva 100% Albariño, aunque también trabaja con la variedad godello. Además de presentar sus nuevas añadas, la bodega ha inaugurado sus renovados espacios, diseñados para ofrecer experiencias enoturísticas. Desde catas privadas con quesos y conservas locales hasta visitas guiadas, los visitantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en la esencia misma de las Rías Baixas.

Las vistas desde Vionta
El espacio de degustación

El presidente de Ferrer Wines y de la Federación Española del Vino, Pedro Ferrer Noguer, explicó que su vinculo con Galicia se remonta a 1996 y apuntó un dato bien interesante: “Cuando estudiaba viticultura y enología en Madrid, en 1982, mis profesores ya mencionaban una joya en Galicia: el albariño. A finales de los años 70, esta variedad había experimentado un declive en su cultivo, pero se reconocía su enorme potencial. Desde entonces, ha sido una auténtica revolución”. Hoy en día, el albariño es la uva más cotizada en España. Como apunta Ferrer: “Los agricultores gallegos son los que se ganan mejor la vida en todo el país”.

Maridajes de nivel

Iñaki Bretal y el sumiller y embajador del vino de Ferrer Wines, Toni Padilla, presentaron un menú del que podemos tomar algunas ideas para maridar. Para empezar, la frescura del Vionta Godello se combina a la perfección con los sabores marinados de un jurel en escabeche cítrico y una emulsión de albariño. Por su parte, el fantástico Champagne Abelé 1757 Brut puede acompañar cualquier plato, pero aquí lo recomiendan con una vieira a la plancha con papada de cerdo ibérico curada.

Para los amantes del atún rojo, el Vionta Albariño sobre lías es la elección acertada. Su carácter se complementa con el delicioso pimentón fermentado con encurtidos, creando una combinación que limpia el paladar. Quien prefiera una opción más clásica, el Verdejo Roble es perfecto, y su aroma a brioche se fusiona de manera exquisita con una merluza a la gallega. El Orube blanco fermentado en barrica, por su parte, es perfecto para platos de sabor intenso, como las carrilleras de cerdo ibérico con mostaza de uva.

Ssam de molleja de ternera
Carrilleras de cerdo ibérico
Merluza a la gallega

Los paladares más internacionales disfrutarán con el Bosque de Fuscallo, que se marida a la perfección con un ssam de mollejas de ternera, praliné de cacahuete y mostaza de uva. Y para el postre, los licores Habelas Hailas nos transportan de vuelta a la infancia, conectando con nuestro niño interior. Como dicen en tierra de pazos: “Eu non creo nas meigas, mais habelas, hailas” (“Yo no creo en las meigas, pero haberlas, las hay”).

El evento contó con la presencia destacada de autoridades gallegas como la diputada de turismo de la Diputación de Pontevedra, Nava Castro, el presidente del Clúster de Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, y el diputado de acción comunitaria de la Diputación de Pontevedra, Javier Touris, que aparecen en la foto de portada junto a Pedro Ferrer Noguer.

La visión de Ferrer Wines

Ferrer Wines es el fruto de la visión de Pedro Ferrer Noguer, quien apostó por la adquisición de cuatro bodegas emblemáticas del Grupo Freixenet: Valdubón en Ribera del Duero, Orube en Rioja Alavesa, Vionta en Rías Baixas y Finca Ferrer en Valle de Uco, Argentina. La marca se destaca por su producción de cavas orgánicos, entre ellos Cavas Hill, así como por sus vinos en diversas denominaciones de origen como Rueda, Monterrei, Priorat, Monsant y en el Valle de Cachapoal en Chile. Además, Ferrer Wines ofrece una selección de licores gallegos bajo la marca antes mencionada Habelas Hailas.

Los vinos de Ferrer Wines
El chef Iñaki Bretal
  • Tweet

About Anna Torrents

Comer, beber, viajar. More at @antorrents

What you can read next

Alimentaria: Los chefs Pepe Rodríguez y Kav Ly protagonizan el showcooking de Ta-Tung
Montagud Editores viaja a Málaga
La experiencia en RiasKru

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • RICARDO SANZ: EL CREADOR Y MAESTRO DE LA COCINA JAPO-CAÑÍREA

    El creador de la cocina japo-cañí incorpora una...
  • Foodie Culture celebra su desembarco en Madrid con Ramón Freixa en su primera portada

    ...
  • La Santa arrenca l’11 de juliol a Santa Cristina d’Aro

    Del 11 de juliol al 31 d’agost al Club Hípica S...
  • Oysters & Bubbles, el planazo de cada martes en The Rooftop (Sir Victor)

    De 12 a 00h cada día de la semana, The Rooftop,...
  • Presentació de Foodie Culture Barcelona #17 al restaurant Gaig

    El passat dilluns dia 7 de Juliol es va celebra...

© 2016. All rights reserved. Foodie Culture Magazine - info@foodie-culture.com

TOP