El restaurante gastronómico del Hotel Casa Fuster en Barcelona consolida su posición en la vanguardia culinaria con un reconocimiento que confirma la madurez y la ambición de su propuesta.
Con la obtención de la segunda Estrella MICHELIN para Aleia, Paulo Airaudo se convierte en el segundo chef en España con más Estrellas, después de Martín Berasategui.
Aleia Restaurant celebra hoy la obtención de su segunda Estrella MICHELIN, una distinción que reconoce la evolución del proyecto liderado por Paulo Airaudo, cocinero que acumula ya 8 Estrellas MICHELIN en sus distintos restaurantes repartidos entre España, Italia y Hong Kong. Esta nueva estrella refuerza la presencia del chef argentino en Barcelona y confirma el excelente trabajo del equipo que dirige Rafa de Bedoya desde 2021.
El anuncio se ha hecho público durante la Gala de la Guía MICHELIN España 2026, celebrada esta noche en Málaga.



Desde su apertura, Aleia ha construido una identidad propia que combina precisión técnica, sensibilidad culinaria y una mirada personal que une raíces andaluzas y catalanas con influencias internacionales. Situado en la primera planta del Hotel Casa Fuster Gran Lujo, en la antigua planta noble del icónico edificio modernista de Domènech i Montaner, el restaurante ofrece un entorno singular para una propuesta gastronómica íntima y contemporánea.
La visión de Paulo Airaudo marca la hoja de ruta del proyecto, mientras que Rafa de Bedoya lidera un equipo joven y cohesionado que ha sido fundamental para alcanzar este nuevo reconocimiento.
Al finalizar la Gala, Paulo declaraba que, “es un orgullo y una alegría ver que el equipo liderado por Rafa de Bedoya y Paula Miguel se ha consolidado en cuatro años de trabajo diario, por mimar todos y cada uno de los detalles. Su compromiso me reafirma en seguir apostando por la ciudad de Barcelona”.
El menú combina creaciones propias con propuestas que evolucionan al ritmo de la temporada, siempre bajo un lenguaje culinario pulido, preciso y lleno de intención.



Para Rafa de Bedoya, recibir la segunda Estrella MICHELIN “es una alegría inmensa porque representa la confirmación de que seguimos buscando la excelencia, superándonos cada día y ofreciendo lo mejor de nosotros a nuestros clientes”.
El chef andaluz también destaca el valor humano del proyecto: “Es un reconocimiento al cariño y la pasión que todo el equipo de Aleia entrega cada día, desde la sala, con nuestra anfitriona Paula, hasta los grandes cocineros de los que tengo el orgullo de rodearme”.
Por último, Rafa subraya el lugar que Aleia ocupa ahora en el panorama gastronómico: “Siempre he admirado las grandes casas de nuestro territorio, aquellas que dan verdadero valor a nuestra gastronomía. Obtener la segunda estrella es, para mí, la señal de que también nosotros somos una de ellas”.
Con esta nueva estrella, Aleia se consolida como una de las mesas imprescindibles de Barcelona y refuerza la apuesta del grupo por la capital catalana.



Sobre Paulo Airaudo
Paulo Airaudo es el fundador del grupo de restaurantes Paulo Airaudo Group, con sede central en Donostia/San Sebastián, y que engloba dieciséis restaurantes, ocho estrellas de la Guía Michelin y operaciones en España, Italia, Hong Kong, Tailandia y los Estados Unidos. Los proyectos de Paulo Airaudo abarcan desde restaurantes gastronómicos, pasando por formatos casuales y también tabernas tradicionales, sean de pintxos donostiarras o un izakaya japonés.
En 2016 se instaló en San Sebastián para dar vida a Amelia en la primavera de 2017, su proyecto más personal, que hoy ya luce tres estrellas Michelin. Desde 2019 ha expandido su universo gastronómico con restaurantes como Da Filippo, Cantina Argentina 1985, The Blind Pig, La Bottega di Filippo o el mítico Ibai (una estrella Michelin), todos en San Sebastián; Aleia en Barcelona (dos estrellas Michelin); NOI en el hotel Four Seasons de Hong Kong (dos estrellas Michelin) y Luca’s (una estrella Michelin), en el hotel La Gemma de Florencia, con una estrella Michelin. En 2025 ha reforzado su presencia en San Sebastián con la apertura de Egosari, un bar de pintxos y restaurante de cocina vasca tradicional en plena Parte Vieja, y Sankaku, un concepto de izakaya japonesa. Este mismo año ha iniciado tres nuevos restaurantes gastronómicos a nivel internacional: Sartoria en el Empire Tower, en Bangkok; Da Lorenzo, dentro del NH Collection Venezia Grand Hotel Palazzo dei Dogi, en Venecia; y Belén en el Hotel Intercontinental, en Chiang Mai (norte de Tailandia).
Sobre Rafa de Bedoya
Nacido en Jerez de la Frontera en 1991, su vida está ligada a los fogones desde que nació. De padres hosteleros, aprendió el sacrificio y la pasión de la profesión junto a sus hermanos en los negocios familiares de Jerez y la costa gaditana.
Así descubrió que su camino sería la cocina. Realizó su formación en Euskadi y posteriormente se especializó en cocina francesa. En su recorrido ha trabajado en restaurantes como Azurmendi, Cenador de Amós, Dstage, El Celler de Can Roca y Lú Cocina y Alma.
En septiembre de 2021 puso rumbo a Barcelona para comenzar una nueva aventura de la mano de Paulo Airaudo con la apertura de la que hoy en día es su casa, Aleia Restaurant. En 2022 obtuvo su primera Estrella Michelin y en 2025 ha conseguido la segunda.



