Foodie Culture Magazine

  • Restaurantes
  • Entrevistas
  • Revistas
  • Suscriptores
  • Distribución
  • Contacto

Música en vivo y nueva carta en We Bistrot

by Foodie / Tuesday, 17 December 2019 / Published in Barcelona, Noticias, Restaurantes

We Bistrot es un local lleno de encanto donde comer y tomar copas es una experiencia deliciosa y adictiva.  Su horario non stop y la variedad de su carta permiten una experiencia gastronómica integral.  Ahora renueva su carta de invierno y apuesta por la música en vivo los sábados por la noche.

Situado junto a  l’Arc de Triomf, la zona de moda del Ensanche, We Bistrot pertenece a los dueños del Hotel We Boutique, Lorenzo Fragola y Fernando Pérez Pradells y ocupa el espacio del legendario colmado Can Framis, del que conserva su esencia e inspiración por  la calidad y los detalles .  

Para este temporada de invierno han lanzado una carta muy renovada con platos que consolidan su cocina fresca y de producto exquisito y su particular Saturday Night Live, con actuaciones de música en directo todos los sábados de 19,30h a 21,30h. También fomentan las fiestas de empresa y amigos y de cumpleaños con ofertas muy interesantes .

We Bistrot es  un paraíso para  las personas que buscan locales con alma y belleza.  Su filosofía  es ofrecer una cocina fresca, con productos de temporada y guiños a la gastronomía internacional, en un entorno de diseño exquisito. Cada detalle de este restaurante y bar de copas está cuidado con mimo, desde la decoración a la carta. Todo ello gracias al  buen hacer que sus dueños han mostrado dede hace tiempo en la gestión del We Boutique el  pequeño y coqueto  hotel de seis  habitaciones situado en el piso de arriba del mismo portal de Ronda de  Sant Pere 70. La combinación de las dos ofertas  es  lo que los italianos llaman “locanda”  y ya sabemos que los italianos tienen muchas cosas  que decir sobre  el estilo y el buen comer.

UNA CARTA LLENA DE INFLUENCIAS

Pero la carta que propone We Bistrot se abre a muchas influencias, no sólo mediterráneas y además apuesta por las tapitas clásicas y latas de calidad que animan un buen vermut convirtiendo el lugar en un sitio apetecible para venir a comer o picar a cualquier hora del día, tanto  dentro, como en su agradable y amplia terraza .

Entre las nuevas tapas cabe destacar la brandada de bacalao, la ensaladilla rusa con salmón curado en la casa y su celebrada tortilla de patata con cebolla caramelizada, una de las mejores de la ciudad. También brillan  clásicos como los mejillones al vapor o a la marinera, las anchoas, la bomba picante, las alitas de pollo con chili  y un montón de opciones para un pica pica informal . Otras novedades muy apetitosas  de la carta que hay que señalar son la ensalada de pato, escarola y granada, la burrata con jamón ibérico, los rigatoni a la carbonara, los caserecce con almejas, el risotto de setas y pecorino, el pulpo con patata asada  y huancaina,  el black angus con verduras escalivadas o el rack de cordero con puré de lombarda y coliflor.

En el apartado de postres caseros hay que probar el pan con chocolate, la pera al anís con espuma de galangal  o el delicioso pastel de queso brie  .

Una cuidada carta con platos preparados al momento en su cocina a la vista que, como buen bistrot, (restaurante popular que ofrece platos tradicionales locales y foráneos a buen precio), abre todos los días y presenta una oferta completa para cualquier hora.

IDEAL PARA EL VERMÚT, LOS CAFÉS  Y LOS CÓCTELES

Un espacio perfecto también para vermutear en su terraza y un lugar idóneo para visitar entrehoras por 
su variedad de cafés,  tés; zumos de fruta naturales, smoothies, y pasteles caseros biológicos. Todo ello confirma una experiencia gastronómica integral que permite acudir a We Bistrot  a partir de las 12h y aprovechar esos momentos de trabajo entre reunión y reunión gracias a su Wi-Fi de alta capacidad y sus enchufes situados cerca de cada mesa.

Otro  buen motivo para visitar We Bistrot es su selección de vinos mediterráneos que recoge un muestra de las variedades más apreciadas de nuestra región y de caldos de otras denominaciones de prestigio como La Rioja, Rías Baixas, Ribera del Duero, Sicilia o Borgoña. Por supuesto, los cócteles no entienden de horarios, así que podrás probar mojitos, mimosas, bloody marys, pisco sours, además de su selección de grappas y digestivos artesanos en cualquier momento.

  • Tweet

About Foodie

Foodie Culture es una revista con una cuidada selección de contenidos y en nuestras páginas aparecen aquellos que tienen algo que decirle al mundo de la gastronomía

What you can read next

‘Summer Cabaret’, la gran celebración de Hilton Diagonal Mar que pone el broche de oro al inicio del verano
Tossa de Mar es renova
Ajoblanco cumple 5 años

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • El Grup Nomo celebra el 15è aniversari i ens presenta la nova carta

    Després de 15 anys segueixen oferint una propos...
  • Oda a la angula sin precedentes

    ¡5 kilogramos de angula Roset en una noche! Est...
  • Sushimore y No Mames Wey desembarcan en Barcelona

    La original campaña empezó con una “manifestaci...
  • Esmorzar de forquilla al restaurant Versalles de Sant Andreu

    Hem esmorzat al restaurant Versalles del barri ...
  • Nomo Mar obre les seves portes el pròxim 17 de febrer

    En Nomo Mar, on la gastronomia japonesa continu...
  • Restaurantes
  • Entrevistas
  • Revistas
  • Suscriptores
  • Distribución
  • Contacto

© 2016. All rights reserved. Foodie Culture Magazine - info@foodie-culture.com

TOP