Foodie Culture Magazine

  • Noticias
  • Restaurantes
  • Entrevistas
  • Revistas
  • Suscriptores
  • Distribución
  • Contacto

Bubó Tapes Bar

by Foodie / Tuesday, 05 November 2019 / Published in Barcelona, Noticias

Miguel Angel Palau, es el alqimista y alma del pequeño local situado frente a la Iglesia de Santa María del Mar ofrecen tapas tradicionales, y no tanto, de primera calidad, cócteles clásicos con mucha personalidad y unos postres que quitan el sentido. Es pequeño pero muy acogedor, cuenta con un equipo humano de contrastada valía y unos precios realmente adecuados.

De la familia de la conocida pastelería Bubó, llega esta nueva propuesta de pequeño y coqueto gastro bar con una situación excepcional en el corazón del Born. Bubó Tapes Bar, con su elegante interiorismo contemporáneo, ofrece una propuesta que se diversifica en tres tentadores frentes: tapas y platillos, cócteles y combinados y alta repostería.

Un local ideal para gente con inquietudes gastronómicas donde podrán  degustar desde desayunos con cuchara, un buen gin tonic con su tentadora repostería o paladear sus sabrosas tapas. Todo ello garantizado por un equipo humano de primera que despliega  buenas dosis de buen rollo procurando crear siempre un ambiente  acogedor y próximo al cliente.  La simpatía  y la calidad  son su filosofía de vida.

Sus  tapas y platillos caseros son  elaborados con gran esmero y con producto de mercado, siempre al hilo de la temporada y tienen  detrás a  una gran chef y consultora como Anna O Flynn, cuidando todos los detalles. Su trayectoria la ha llevado por varios países incluyendo un stage  en Fäviken, el  famoso restaurante de Magnus Nilsson. Sus creaciones son tapas clásicas o de creación, de preparación aparentemente sencilla pero donde se mima el producto de proximidad , y se busca la mejor presentación.

Entre sus platos destacan el trío de patés de verduras, la ensalada de espelta con pimiento de Piquillo, la tostada de caballa ahumada, los boniatos bravos, la berenjena con queso feta, tahini y piñones, las croquetas de pollo rustido, el steak tartar de ternera Km 0, el vitello tonnatto, la vieira con jamón en salsa Teriyaki,  el pulpo con mojo picón o el secreto ibérico con membrillo. También conviene probar  sus quesos del país, algunos con premios relevantes.

Al mando de la sala y en la elaboración de los cócteles hay otro nombre de peso en la escena hostelera de la ciudad como el de Miguel Angel Palau . De personalidad carismática y también viajera ha trabajado en varios países y en famosas coctelerías de Barcelona como 41 Grados o Ocaña. La carta de bebidas de Bubó Tapes Bar, además de contar con una buena oferta de vinos catalanes y cervezas, destaca por sus cócteles: toda una serie de recetas clásicas para todos los gustos, preparados con esmero.

Algunos están pensados para el aperitivo, para acompañar el tapeo, otros como digestivos y otros son ideales para maridar con los postres de la casa . Mención especial al vermut preparado en la casa con infusión de hierbas mediterráneas, o el limoncello casero.

Finalmente destaca también en la oferta de esta casa su formidable  carta de postres, avalada por la casa Bubó y diversos premios internacionales. Una amplia variedad de postres individuales que hacen muy difícil su elección y ponen fin en lo más alto a una experiencia gastronómica espectacular y a un precio inaudito.

En definitiva, Bubó Tapes Bar es un local pequeño en tamaño pero muy grande en sus prestaciones. Un espacio lleno de encanto en el que se pueden degustar a cualquier hora ( gracias a su extenso horario) productos de gran calidad con precios honestos. Un lugar en el que mezclarse con sus habituales, mayoritariamente barceloneses de cuna o de adopción, resulta siempre una experiencia que invita a repetir.

  • Tweet

About Foodie

Foodie Culture es una revista con una cuidada selección de contenidos y en nuestras páginas aparecen aquellos que tienen algo que decirle al mundo de la gastronomía

What you can read next

Andorra Taste
Shôko obtiene el distintivo GastroMoon
Els dimecres: PARADISO al Monument Hotel

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • Detrás del cebiche by Tana Collados

    La Unesco declara el cebiche peruano Patrimonio...
  • Mas Llinda, el paisaje del Penedès

    Se nota que Christophe Marquet es profesor de e...
  • Las tradicionales técnicas de elaboración del Sake, candidatas a formar parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO

    La Residencia del Cónsul de Japón ofrece activi...
  • Little Andaman, otra India es posible

    Olvida todo lo que sabes de la comida india que...
  • La Guía Michelin 2024 distingue a Joan Carles Ibáñez, Director de Sala del Restaurante Lasarte, con el Premio a la Sala

    Durante la Gala de la Guía Michelin 2024, celeb...
  • Noticias
  • Restaurantes
  • Entrevistas
  • Revistas
  • Suscriptores
  • Distribución
  • Contacto

© 2016. All rights reserved. Foodie Culture Magazine - info@foodie-culture.com

TOP